Sostenibilidad

En FINI Company nos tomamos muy enserio el bienestar de nuestros trabajadores y el compromiso con el planeta, por ello hemos desarrollado los siguientes avances:

 

ENERGÍA: La eficiencia energética, nos importa.

  • Hemos reducido nuestro consumo eléctrico en un -6,7% por tonelada producida, este ahorro en kwh ha supuesto dejar de emitir más de medio millón de kg Co2 a la atmósfera. Además de ahorrar un total de 606.271€ en nuestra factura de electricidad.
  • Hemos llevado a cabo la sustitución de los tubos fluorescentes por iluminación LED en todas nuestras secciones productivas. Esta mejora en la eficiencia energética no solo nos permite reducir nuestro consumo eléctrico, sino que también contribuye a disminuir nuestra huella de carbono y los costos asociados.

 

AGUA: Nos preocupamos por el consumo del agua.

  • Hemos reducido el consumo de agua potable en un 2,7% por tonelada producida. Esto significa que hemos dejado de utilizar casi 6 millones de litros de agua potable. Esta notable reducción refleja nuestro compromiso en la gestión eficiente del recurso hídrico y la preservación de este recurso vital para nuestro entorno.
  • También se ha realizado un estudio detallado y documentado de nuestro actual Estación de Aguas Residuales Industriales (EDARI). Esta ampliación nos permitirá adecuar el tratamiento de las aguas residuales al crecimiento estratégico de nuestra compañía, garantizando un manejo adecuado y responsable de los efluentes generados en nuestras operaciones.

 

ENVASES: Luchamos por una gestión eficiente y sostenible de los residuos.

  • Hemos logrado reducir nuestros residuos de plástico en un 11,12% durante el año 2022 en comparación con el año anterior. Esta reducción significativa ha llevado a que los residuos de plástico generados en nuestra industria representen ahora el 29% de los residuos no peligrosos, en comparación con el 38% registrado en 2021. Estos resultados demuestran nuestro enfoque en la gestión eficiente de los residuos y la adopción de alternativas más sostenibles.
  • Se ha logrado que más del 63% de los envases sean monomaterial y, por tanto, reciclables.
  • Se ha certificado a través del instituto Itene que todos los tarros de Fini Company son reutilizables. La reutilización entre los clientes e intermediarios, que ponen el producto a disposición del consumidor final, es una práctica habitual. Este tipo de prácticas de reutilización, nos han permitido reducir el consumo de plásticos en más de un 50%. Además, se ha hecho una campaña de comunicación a clientes centrada en la información y la concienciación. Reforzando las ventajas de reutilizar envases
  • También hemos instalado compactadores y prensas neumáticas para nuestros residuos, lo que nos ha permitido compactar los desechos y reducir su volumen. Esta medida ha optimizado el transporte de los residuos, minimizando la cantidad de viajes necesarios y mejorando la eficiencia en la gestión de los mismos. Estamos adoptando soluciones innovadoras para maximizar nuestros esfuerzos de reducción de residuos y mejorar nuestra huella ambiental.

 

CLIMA: Nuestro objetivo: Cero emisiones netas.

  • Hemos cambiado los quemadores en las calderas de gas natural. Con el objetivo de optimizar la combustión y así reducir el consumo de este combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Alineados con los objetivos a largo plazo, los objetivos de 2030 de la compañía son:

 

Diseño regenerativo:

  • 100% de los nuevos productos e inversiones validados por el “filtro ESG/future-proof”
  • El impacto ambiental de Finise identifica a través de su cadena de valor y su producto final. Este eje estratégico trata de enfocarse en asegurar el future-proof del producto y el despliegue de capital, incluyendo la cadena de abastecimiento y distribución, para mejorar sus atributos ESG y reducir su impacto ambiental, considerando como criterio técnico el Reglamento de taxonomía de la Unión Europea.

 

 

Revisión por un “comité regenerativo” del progreso cada año

Para garantizar una mejora continua del proceso y mantener una alta calidad en la validación sostenible, se establecerá un comité de revisión, compuesto por miembros internos y externos a la organización, reconocidos en el mundo de la sostenibilidad, para evaluar el progreso, proponer mejoras y comunicar los logros anualmente.

Inventar alegría

 

Establecer Fini como un lugar de trabajo excepcional

  • Implantar un entorno de trabajo donde las personas empleadas se sientan realizadas y orgullosas que ayudará a fortalecer los valores de Fini. Con este fin, se proponen herramientas para apoyar al crecimiento profesional y personal como People Analytics y ValueDrivers®, que sirven de base para lograr sistemas de gestión de desarrollo del capital humano.

100% de los productos vendidos con QR educativo

  • Como empresa de productos de indulgencia, la posición de Fini frente a la salud de sus consumidores es importante. Combinar la propuesta de valor con la educación sobre hábitos saludables puede ser un eje estratégico clave para su futuro. Diseñar contenido educativo relacionado con sus productos y el uso de las nuevas tecnologías permitiría a Fini demostrar su compromiso.

 

Economía Circular

 

 

 

 

 

 

  • Cero residuos en el proceso de producción
  • Este eje se enfoca en desarrollar un nuevo modelo de producción y de producto con capacidad de reducir el impacto medioambiental.
  • La aplicación del marco de las 5R permitirá a Fini conseguir un cambio progresivo, enfocándose en los conceptos claves para lograr una disminución de los residuos mientras sigue creando valor.

 

Net Zero

Ser una empresa con cero emisiones GEI

  • Fini ha estado midiendo y comunicando durante varios años sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) a través de sus informes no financieros (EINF y Memorias de Sostenibilidad).
  • A modo de evolución y mejora continua, este último eje estratégico se enfocará en diseñar el camino de Fini hacia NET ZERO para alinearse con el objetivo mundial de cero emisiones GEI.
  • Para ello, se desarrollará una hoja de ruta en la que se pondrá en práctica el Net-Zero standard de Science Based Targets(SBT) para garantizar una transición eficiente, empezando con la implementación de fuentes de energía renovable y finalizando con la obtención de la certificación Net Zero.

En Fini nuestro principal objetivo es conseguir un mundo mejor para todos.

En FINI Company nos tomamos muy enserio el bienestar de nuestros trabajadores y el compromiso con el planeta, por ello hemos desarrollado los siguientes avances:

 

ENERGÍA: La eficiencia energética, nos importa.

  • Hemos reducido nuestro consumo eléctrico en un -6,7% por tonelada producida, este ahorro en kwh ha supuesto dejar de emitir más de medio millón de kg Co2 a la atmósfera. Además de ahorrar un total de 606.271€ en nuestra factura de electricidad.
  • Hemos llevado a cabo la sustitución de los tubos fluorescentes por iluminación LED en todas nuestras secciones productivas. Esta mejora en la eficiencia energética no solo nos permite reducir nuestro consumo eléctrico, sino que también contribuye a disminuir nuestra huella de carbono y los costos asociados.

 

AGUA: Nos preocupamos por el consumo del agua.

  • Hemos reducido el consumo de agua potable en un 2,7% por tonelada producida. Esto significa que hemos dejado de utilizar casi 6 millones de litros de agua potable. Esta notable reducción refleja nuestro compromiso en la gestión eficiente del recurso hídrico y la preservación de este recurso vital para nuestro entorno.
  • También se ha realizado un estudio detallado y documentado de nuestro actual Estación de Aguas Residuales Industriales (EDARI). Esta ampliación nos permitirá adecuar el tratamiento de las aguas residuales al crecimiento estratégico de nuestra compañía, garantizando un manejo adecuado y responsable de los efluentes generados en nuestras operaciones.

 

ENVASES: Luchamos por una gestión eficiente y sostenible de los residuos.

  • Hemos logrado reducir nuestros residuos de plástico en un 11,12% durante el año 2022 en comparación con el año anterior. Esta reducción significativa ha llevado a que los residuos de plástico generados en nuestra industria representen ahora el 29% de los residuos no peligrosos, en comparación con el 38% registrado en 2021. Estos resultados demuestran nuestro enfoque en la gestión eficiente de los residuos y la adopción de alternativas más sostenibles.
  • Se ha logrado que más del 63% de los envases sean monomaterial y, por tanto, reciclables.
  • Se ha certificado a través del instituto Itene que todos los tarros de Fini Company son reutilizables. La reutilización entre los clientes e intermediarios, que ponen el producto a disposición del consumidor final, es una práctica habitual. Este tipo de prácticas de reutilización, nos han permitido reducir el consumo de plásticos en más de un 50%. Además, se ha hecho una campaña de comunicación a clientes centrada en la información y la concienciación. Reforzando las ventajas de reutilizar envases
  • También hemos instalado compactadores y prensas neumáticas para nuestros residuos, lo que nos ha permitido compactar los desechos y reducir su volumen. Esta medida ha optimizado el transporte de los residuos, minimizando la cantidad de viajes necesarios y mejorando la eficiencia en la gestión de los mismos. Estamos adoptando soluciones innovadoras para maximizar nuestros esfuerzos de reducción de residuos y mejorar nuestra huella ambiental.

 

CLIMA: Nuestro objetivo: Cero emisiones netas.

  • Hemos cambiado los quemadores en las calderas de gas natural. Con el objetivo de optimizar la combustión y así reducir el consumo de este combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Alineados con los objetivos a largo plazo, los objetivos de 2030 de la compañía son:

 

Diseño regenerativo:

  • 100% de los nuevos productos e inversiones validados por el “filtro ESG/future-proof”
  • El impacto ambiental de Finise identifica a través de su cadena de valor y su producto final. Este eje estratégico trata de enfocarse en asegurar el future-proof del producto y el despliegue de capital, incluyendo la cadena de abastecimiento y distribución, para mejorar sus atributos ESG y reducir su impacto ambiental, considerando como criterio técnico el Reglamento de taxonomía de la Unión Europea.

 

 

Revisión por un “comité regenerativo” del progreso cada año

Para garantizar una mejora continua del proceso y mantener una alta calidad en la validación sostenible, se establecerá un comité de revisión, compuesto por miembros internos y externos a la organización, reconocidos en el mundo de la sostenibilidad, para evaluar el progreso, proponer mejoras y comunicar los logros anualmente.

Inventar alegría

 

Establecer Fini como un lugar de trabajo excepcional

  • Implantar un entorno de trabajo donde las personas empleadas se sientan realizadas y orgullosas que ayudará a fortalecer los valores de Fini. Con este fin, se proponen herramientas para apoyar al crecimiento profesional y personal como People Analytics y ValueDrivers®, que sirven de base para lograr sistemas de gestión de desarrollo del capital humano.

100% de los productos vendidos con QR educativo

  • Como empresa de productos de indulgencia, la posición de Fini frente a la salud de sus consumidores es importante. Combinar la propuesta de valor con la educación sobre hábitos saludables puede ser un eje estratégico clave para su futuro. Diseñar contenido educativo relacionado con sus productos y el uso de las nuevas tecnologías permitiría a Fini demostrar su compromiso.

 

Economía Circular

 

 

 

 

 

 

  • Cero residuos en el proceso de producción
  • Este eje se enfoca en desarrollar un nuevo modelo de producción y de producto con capacidad de reducir el impacto medioambiental.
  • La aplicación del marco de las 5R permitirá a Fini conseguir un cambio progresivo, enfocándose en los conceptos claves para lograr una disminución de los residuos mientras sigue creando valor.

 

Net Zero

Ser una empresa con cero emisiones GEI

  • Fini ha estado midiendo y comunicando durante varios años sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) a través de sus informes no financieros (EINF y Memorias de Sostenibilidad).
  • A modo de evolución y mejora continua, este último eje estratégico se enfocará en diseñar el camino de Fini hacia NET ZERO para alinearse con el objetivo mundial de cero emisiones GEI.
  • Para ello, se desarrollará una hoja de ruta en la que se pondrá en práctica el Net-Zero standard de Science Based Targets(SBT) para garantizar una transición eficiente, empezando con la implementación de fuentes de energía renovable y finalizando con la obtención de la certificación Net Zero.

En Fini nuestro principal objetivo es conseguir un mundo mejor para todos.